viernes, 30 de octubre de 2009

Moldeo por calandrado.


Consiste en hacer pasar el material plástico por una serie de pares de rodillos calientes para reducir el grosor y obtener láminas finas.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Moldeo por compresión


Proceso


1º.Se introduce en el molde el plástico previamente calentado.


2ºSe presiona con un contramolde y el material toma la forma del molde.

Moldeo al vacío

1ºSe introduce una plancha de plástico entre el molde y el sistema calefactor, que es una lámpara inflarroja. Por la parte superior se calienta y por la parte inferior se somete al vacío.

2ºLa presión atmosférica empuja a la lámina de plástico hacia el molde y se pega a sus paredes, adoptando la forma del molde.

Moldeo por extrusión y soplado


Proceso

1ºSe introducen los gránulos de plástico en el cilindro a través de la tolva de entrada

2ºEn el interior del cilindro hay un tornillo sin fin.Durante el proceso, el cilindro se calienta. Los gránulos se funden y el tornillo sin fin presiona la masa y la obliga a salir por la boquilla de salida.La boquilla tiene forma de tubo o tuberia.

3º A la salida el material se enfría y se solidifica.
Este proceso sirve para fabricar las preformas que se utilizan en el moldeo por soplado

4ºSe abre el molde por la mitad

5ºSe introducce el tubo de plástico( preforma hecha por extrusión) en el molde y se cierra.

6ºSe inyecta aire caliente a presión que empuja el plástico hacia las paredes del molde y toma la forma de éste.

7ºSe abre el molde y sale la pieza.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Moldeo por inyección.

Moldeo de inyeccion:

Para el moldeo de inyeccion se necesita:



  • Tolva de entrada.

  • Cilindro con calefacciones.

  • Tornillo giratorio.

  • Pistón o émbolo.

  • Molde.


Proceso

1º- Se introducen los gránulos de plástico en el cilindro a través de la tolva de entrada.

2ºLas calefacciones funden los gránulos y se convierten en una masa fundida.El tornillo giratorio hace avanzar la masa hacia la boquilla de salida.

3ºEl émbolo hace presión sobre la masa y sale por la boquilla de salida hacia el molde.

4º En el molde se deja enfriar y se solidifica.

Creación de blog


Hola somos Nerea y Anabel, y hemos creado este blog en la asignatura de Tecnología para presentar los diferentes tipos de moldeados de plásticos, que hasta ahora conocemos.

Para crear este blog, hemos seguido los siguientes pasos:

1º- Hemos creado una cuenta en gmail.
2º- Con la cuenta creada en gmail, nos hemos registrado en el blogger.
3º- Hemos modificado el diseño del blog y le hemos puesto el título.
4º- Y por último hemos hecho esta presentación para que conozcais como hemos creado el blog.