miércoles, 26 de mayo de 2010

Energía biomasa


Ezta energía se obtiene a partir de los restos de plantas y residuos terrestres .
La biomasa sirve como combustible.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Energía maremotriz


Aprovechan movimiento de subida y bajada del agua durante las mareas para mover turbinas y generar energía elétrica.
En España no se puede usar por la escasez de mareas, pero es buena alternativa en las costas de Normandía, Francia o Noruega.
Puede producir alteracion de la vida marina, debido a los diques.

Energía eólica


Se produce en los parque eólicos.
Es una instalación en la que se aprovecha la energía del viento para generar energía eléctrica. El parque eólico, está constituido, por un conjunto de aerogeneradores en los que el movimiento de las aspas se aprovecha para obtener energía eléctrica. En España hay centrales eólicas en Tarifa, Tenerife, Guadalajara, Navarra...
Es muy barata, pero tiene un problema, no siempre hace viento , por lo que no se puede utilizar continuamente.

Paneles solares fotovoltaicos

Los rayos solares inciden perpendicularmente en los panele solares fotovoltaicos, (cuyo principal componente es el silicio) que produce un efecto fotoeléctrico, es decir, el panel solar emite electrones y la circulación de estas cargas eléctricas crea una corriente eléctrica. Se genera una corriente eléctrica continua y un convertidor la transforma en alterna. La corriente generada por los paneles fotovoltaicos se puede consumir o acumularse en un sistema de baterias. No contamina y es una energía cara.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Central térmica solar

1º Los heliostatos concentran los rayos perpendiculares procedentes del sol, en una tuberia.

2ºEl calor concentrado, calienta la tuberia y evapora el agua que va por ella.

3ºEl vapor de agua mueve una turbina conectada al generador, que produce energia de bajo voltaje.

Esta energía tiene que pasar por un transformador que la convierte en energía de alto voltaje.

central termica nuclear


1ºEn el reactor se colocan unas pastillas de uranio, que son bombardeadas con neutrones, lo que hace que se produzca un calor.
2ºEste calor calienta unas tuberias con agua. Este agua se calienta y pasa a ser vapor, que mueve una turbina conectada a un generador, que produce energía eléctrica.
Este proceso es muy parecido al de la central térmica no nuclear, la única diferencia es el tipo de combustible y la forma de calentar las tuberías que llevan el agua.
Esta forma de producir energía genera contaminantes radiactivos, por lo que se debe guardar en centrales especializadas, bajo tierra y en camaras de plomo y hormigón.

Central térmica no nuclear



1ºSe introduce combustible(carbón,petróleo),en la caldera. Se quema y produce calor, y este calor calienta unas tuberias con agua , la cual se calienta y evapora.

2ºEste vapor de agua hace que se mueva la turbina conectada a un generador que produce energía. La energía producida se puede almacenar en baterias etc. o se puede consumir al instante.

3ºEl agua utilizada pasa por un condensador donde recupera su forma líquida y vuelve a sufrir el mismo proceso.

Esta forma de obtener energía genera una serie de contaminantes; CO2 y óxidos de azúfre y nitrógeno.